EL GANCHILLO COMO GENERADOR DE SALUD

Hola querid@s amig@s, enconré esta nota en la web y la comparto con ustedes mis amiguis tejedoras!!! Besos y feliz día!!!
.
Existen diferentes elementos que contribuyen y favorecen la relación entre ganchillo y salud.
En primer lugar, los movimientos bilaterales, rítmicos y coordinados que se automatizan con la práctica y que permiten mantener una conversación simultánea o entrar en un estado meditativo mientras se disfruta de la actividad.
Además, el ganchillo favorece un ritmo que se puede controlar y sincronizar con el estado anímico en cada momento. Aquí, el sentido del tacto es un factor muy importante.
El ganchillo permite desarrollar al máximo la creatividad, aumentado de manera progresiva las habilidades que ayudan a la integración en un grupo hasta liderarlo y consolidar vínculos y sentimientos de pertenencia. Hacer algo por uno mismo, y a mano, promueve la seguridad y autoestima.
Por otro lado, si nuestra creación la regalamos a alguien querido, la práctica del ganchillo se convierte en una manera de cuidar, de mostrar amor de forma muy directa y sencilla.
Por último, es una actividad muy económica y fácil de realizar en cualquier lugar y momento.
No obstante, para prevenir problemas de salud relacionados con esta actividad, son esenciales unos consejos sobre higiene postural y factores del entorno: buena iluminación, material adecuado, silla cómoda, postura correcta, estiramientos previos y descansos frecuentes. De esta manera, se pueden prevenir contracturas, vista cansada o dolor de cabeza, entre otras molestias.
Besitos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Hola amiga querida !! Que buen post !! Para mi el ganchillo es exactamente todo eso !! Es puro beneficio !!
ResponderEliminarque bueno, todo es verdad!!!!!!!!
ResponderEliminarmuxusss
A mi me encanta, más que tejer con 2 agujas, me entretiene y me desestreza.
ResponderEliminarBesoss María hoy desde
http://siempreseraprimavera.blogspot.com.ar/2014/06/debemos-consumir-menos-sodio.html
Muy linda nota.
ResponderEliminarpara mi es mi terapia.
Feliz crocheteo.
Cierto de cabo a rabo, mi vida cambió para bien desde que abrí el blog y dedico mis ratos libres para tejer.
ResponderEliminarSaludos, feliz noche de miércoles.
Bueno yo estoy a tres horas antes, jijiji....(;
EliminarHola María Nancy, muchas gracias por este post, me ha ayudado y he aprendido mucho, y puedo decir que es totalmente cierto, gracias a vosotras he aprendido a amarlo y realmente me relaja mucho.
ResponderEliminarUn besito mi querida amiga.
Totalmente de acurdo en todo, esta afición solo nos reporta cosas positivas y es un placer compartirlas desde nuestros blogs!
ResponderEliminarUn besito.
Gracias por compartir el artículo.
ResponderEliminarsaludos
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTotalmente de acurdo en todo...
ResponderEliminarEsta afición siempre nos reporta cosas positivas y es un placer compartirlas desde nuestros blogs!
Un abrazo.
No sabía todo lo bueno que aportaba María, así que muchas gracias. Me ha parecido una entrada muy interesante. Un fuerte abrazo y buen fin de semana amiga.
ResponderEliminarDe acuerdo completamente, las tejedoras nos sentimos identificadas con todo lo escrito.
ResponderEliminarGracias por tu visita.
Muchos besos
Estou passando para semear amor
ResponderEliminaré tudo que sei fazer ,
e tudo que posso fazer de melhor na minha vida.
È semeando amor que cultivo amizade ..
È semeando amor que encontraremos
a paz tão sonhada
Deus abençoe seu Domingo
beijos e meu eterno carinho.
Evanir.
Hola Maria Nancy como estas? tanto tiempo sin pasar tu casita a visitar, muy interesante la nota que compartes, te dejo un fuerte abrazo.
ResponderEliminar